Cómo funciona un monitor energético Efergy

Los monitores de energía pueden ayudarte a comprender en qué aparatos gastas la energía que consumes tu hogar. Esta es la conclusión a la que hemos llegado tras usarlo varios meses. ¿Quieres saber cómo conseguirlo?

Cuando leemos la factura de la luz tendemos a ir directos al meollo del asunto, lo que nos tocará pagar ese mes. Y como casi nunca nos gusta la cifra que vemos, nos preguntamos. ¿Qué hemos hecho este mes para que nos llegue semejante “facturón”? Luego empezamos a culpar a esto y aquello sin demasiado rigor… Pagar la factura es inevitable, pero controlar y preveer cuál va a ser la cifra final es posible y muy fácil gracias a los monitores de energía.

¿Qué son los monitores energéticos?

Dicho de forma coloquial, son los “chivatos” electrónicos que nos ayudan a conocer al detalle nuestro consumo eléctrico. Se trata de pequeños equipos que realizan diferentes mediciones del consumo en tiempo real y que normalmente se componen de uno o más sensores que se instalan sobre el cable fase del cuadro eléctrico y de un monitor que muestra los datos captados por el sensor de forma instantánea.

¿Cómo funcionan? Probando el modelo Efergy 2.0

Efergy es un fabricante que comercializa diferentes productos de ahorro y eficiencia energética, entre ellos monitores de energía. En HolaLuz.com tenemos el modelo 2.0 y éstas son algunas de las cosas más importantes que nos permite hacer:

– Consultar cuántos kilovatios estamos consumiendo en tiempo real.

– Tener un histórico y un promedio de kWh consumidos  diaria, semanal y mensualmente, así como estas mismas mediciones en kg de Co2 emitidos.

– Convertir las mediciones de kWh a euros, pudiendo conocer con mucho detalle cuánto gasta cada aparato eléctrico y saber cuál gasta más (en nuestro caso una de las “sanguijuelas energéticas” es una pequeña y aparentemente inofensiva nevera).

– Saber cuándo estamos superando la potencia màxima mediante una alarma que nos avisa en caso de que así sea.

– Conectar el monitor a nuestro PC o Mac por USB y gestionar nuestras mediciones gracias al software elink.

Los precios de estos monitores energéticos, tanto de ésta como de otras marcas, suelen oscilar entre los 24 € (precio habitual de los enchufes con monitor para un sólo electrodoméstico y similares) y los 90 € en el caso de los monitores más sofisticados, aunque el precio medio habitual es de unos 65 €.

Conclusiones

Después de varios meses utilizando el Efergy 2.0 sabemos que:

– Observando nuestros consumos no nos conviene la Tarifa con Discriminación Horaria.

– El consumo de los aparatos en stand-by es importante. Ya os lo habíamos advertido, pero desde que tenemos el Efergy, olvidarnos de apagar las pantallas de los ordenadores ha pasado a ser una falta grave ( incluso punible) en nuestra oficina.

– Podemos hacernos nuestros propios estudios, comparando diferentes  tarifas eléctricas y franjas horarias.

– Podemos registrar nuestros históricos y preparar medidas para ahorrar en la factura de la luz en base a ellos y a los consumos detallados de los aparatos eléctricos.

Éstos son algunos de los descubrimientos que hemos hecho, pero seguro que hay más por descubrir. Y tú, ¿Utilizas alguno de estos monitores? ¿Tienes dudas? ¡Cuéntanos!

Y si además quieres ahorrar con una tarifa que se adapta a ti… ¡Descúbrela aquí!