Entrevista a Ixatu: estrategias energéticas para comunidades de propietarios

Xabier Tuñón de Ixatu

Como hemos comentado en posts anteriores, en HolaLuz damos servicio a todo tipo de suministros eléctricos, entre ellos los de comunidades de propietarios, muchas veces los grandes olvidados en relación a las posibilidades de ahorro y mejora de las condiciones contratadas. Además, la  energía verde no distingue entre diferentes tipos de clientes: las comunidades de vecinos son también un muy buen ejemplo de que la electricidad procedente de fuentes 100% renovables puede jugar un papel crucial en el objetivo de construir un mundo sostenible y responsable.

Para profundizar en el tema, hoy hablamos con Xabier Tuñón, del Área de Gestión Energética de Ixatu, expertos en ahorro energético, especializados en administraciones de fincas y uno de nuestros principales colaboradores.

  1. ¿A la hora de contactar con administradores de fincas, os beneficia el hecho de trabajar con energía verde?

El beneficio al contactar con los administradores de fincas es que estamos ofreciendo una compra agrupada con unas condiciones pactadas y externalizando la gestión de la compra de energía. No obstante, una vez obtenidas estas ventajas, el componente de que la energía tenga procedencia renovable afecta mucho, puesto que a iguales condiciones todos prefieren que su energía tenga certificado renovable.

  1. Hablemos del consumidor final: ¿Creéis que valora suficientemente la energía verde o sigue siendo una etiqueta que “queda bien” pero que vive supeditada al precio? ¿Cuándo creéis que tendrá más peso?

Es una pregunta difícil, puesto que la mayoría de la gente acepta lo renovable de buen agrado, no obstante, me consta que para el consumidor industrial lo importante es el precio, para el doméstico y pyme en cambio creo que tiene más peso lo renovable pero supeditado al precio. Depende de la remodelación del mercado mayorista, depende de los certificados energéticos, de las auditorías ambientales, del mercado del CO2

xatu Estrategias Energéticas

  1. ¿Tenéis algún tipo de ayuda por parte de las instituciones por el hecho de ofrecer energía 100% verde?

No, estamos intentando ofrecer a la institución pública más sensibilizada con el cambio climático la alternativa de agrupar la compra en torno a energía renovable, pero es un proceso lento. Ayuda como tal, ninguna.

  1. ¿Qué ley europea (o de algún país de la Unión) importaríais para fomentar el uso y la protección de las renovables?

La transición energética Alemana, cierre total de nucleares e inversión en energía solar fotovoltaica.

  1. ¿Cómo imagináis el futuro de las renovables, pongamos a 20 años vista? ¿Podemos ser optimistas?

Las renovables son el futuro y el presente, el coste de instalación ya es el más barato en eólica, la solar fotovoltaica irá bajando, pero ya tiene precios competitivos. En 20 años, tendremos que tener en nuestros techos instalaciones de autoconsumo, ser muy eficientes, y reducir nuestra huella ecológica, vivimos en un planeta con unos recursos finitos que no puede soportar nuestro ritmo y estamos abocados a reducir nuestro consumo energético y abastecernos de renovables. Por lo que no es cuestión de optimismo, es una realidad.

Hasta aquí nuestra entrevista a Ixatu, ¡muchas gracias Xabier!

Y recuerda, si administras una comunidad de propietarios o quieres ahorrar en la factura de la luz de la tuya, puedes enviarnos una factura a ccpp@holaluz.com y te haremos un estudio personalizado y por supuesto, sin compromiso.