Holaluz desde dentro: ¡presentamos al Equipo de Business Development!

Os presentamos al equipo de Holaluz que se encarga de trazar las líneas maestras del futuro de la energía. ¡Descubre quiénes son y cómo trabajan!

equipo_bizdev_holaluz_blog

El futuro es un país extraño, explica el historiador Josep Fontana. La incertidumbre respecto a lo que vendrá y el juego de intereses y de poder del presente sienta las bases de este tiempo verbal donde si algo es seguro es que todo es posible. El futuro no existe, y como tal, pertenece a los que lo imaginan. A los que desarrollan, desde el aquí y el ahora, las líneas maestras del mundo que vendrá. En Holaluz, la construcción del futuro a través de la práctica diaria la realiza el equipo de Business Development, llamado BizDev para los amigos. En esta nueva entrega, Sabina y Dani, dos de los integrantes del equipo, nos explican cómo es el día a día de este equipo dispuesto a transformar nuestra concepción de la energía.

¿Qué hace el equipo de BizDev?

BizDev es el equipo responsable de aplicar en la agenda diaria de Holaluz sus principios sobre el futuro de la energía. Así pues, la definición de nuestro trabajo es convertir a la práctica diaria los objetivos a largo plazo sobre la energía que tenemos en Holaluz. Una visión que quiere poner al cliente en el centro de sus propias decisiones, para que sea dueño de su propia energía y defendiendo con ello al medio ambiente. Si un futuro sin emisiones está en nuestras manos, ¡qué menos que empezar ahora! :)

Para ello ponemos en marcha nuevos servicios para beneficiar a nuestros clientes tanto a nivel económico como por motivos ecológicos. Además, escuchando sus opiniones y expectativas, trabajamos en una mejora continua del producto para adaptarlo a sus necesidades. Destacamos los sistemas de autoconsumo de energía (tanto a nivel doméstico como a nivel industrial), como los servicios de movilidad eléctrica para fomentar el coche eléctrico.

Con todo, el objetivo de nuestro equipo no es otro que el de innovar aplicando a la realidad presente la visualización del nuevo mundo que tenemos en Holaluz. El futuro solo puede pasar por las renovables y el fin de las emisiones contaminantes, y, junto con los avances a nivel tecnológico y de Big Data, queremos sentar las bases del futuro desde el presente para estar preparados cuando lleguen los nuevos retos que nos depara el mañana.

Un dia en nuestro equipo

Nuestro día a día es muy variado. Desde trabajo de oficina como es la atención a las dudas y peticiones de nuestros clientes como el contacto con los proveedores, hasta visitas de obras en marcha o pruebas de nuevos aparatos, llamados gadgets, para su implementación. Y por supuesto siempre hay un espacio para cubrir las necesidades más técnicas como la redacción de planes de negocio o el análisis de métricas para tomar las decisiones necesarias para mejorar el servicio.

Lo más divertido que nos ha pasado

Ahora es divertido, pero en su día fue toda una odisea: en un viaje de trabajo, nos retuvieron más de media hora en un control aéreo de un aeropuerto… ¡por tener una batería portátil! Era un obsequio de un fabricante de baterías, y al traerlo de vuelta le pareció sospechoso a la policía. Por suerte pudimos coger el avión a tiempo y la batería llegó a su destino :)

Otra vez, nos invitaron en un congreso en Holanda que organizaba una aceleradora de startups para explicar las aventuras que tuvimos siendo startup. Por error se equivocaron y pusieron nuestra presentación en el apartado de “nuevas startups”. Allí, cinco importantes inversores nos escucharon atentamente. Después, evaluaron nuestra presentación como si fuéramos una startup “en busca de financiación”, ¡algo que no era para nada el motivo de nuestra presentación! Fue un lío salir del paso… pero lo conseguimos ;)

Por último debemos reconocer que las risas todavía resuenan en nuestras oficinas después del día en el que alquilamos un coche eléctrico (como hacemos a menudo para coger experiencia sobre nuestros servicios) y nos dijeron que en Barcelona no se pagaba por aparcar en las zonas verde y azul. Lo dejamos bien aparcado durante veinte minutos (veinte minutos de verdad de la buena, en serio*), y al volver teníamos una bonita multa. Lo mejor de todo es que sí era gratuito, pero tenías que ir al poste de la zona azul para sacar un ticket gratuito que explicaba que tu coche era eléctrico. ¡Cosas de la vida!

Manías y costumbres

Como en el caso del coche eléctrico, nos encanta probarlo todo. ¡Todo! No hay nada que instalamos en casa de un cliente que no haya sido instalado en casa de alguno de nosotros. Baterías, gadgets, postes, placasUser Experience nivel leyenda, amigos.

Otra de las manías que tenemos como buenos ingenieros es querer cuadrar las cuentas siempre, además de llegar a construir auténticas obras maestras de la complicación en formato excel para llegar a conclusiones que probablemente serían los mismos si nos hubiéramos complicado menos, incluso usando papel y boli. Be engineer, my friend.

No quería escribirlo, pero debo reconocer que a veces intentamos automatizar procesos (automatization is the solution, que dice Ferran, fundador de Holaluz y nuestro jefe de equipo) y tardamos más en conseguirlo que haciéndolo de forma manual.

Así vemos el futuro

Compartimos lo que explica nuestra fundadora Carlota Pi, cuando dice que en un futuro inmediato no te plantearás vivir en una casa sin placas fotovoltáicas. En este escenario, el usuario será prosumidor (productor y consumidor de la energía) y tendremos un mercado eléctrico donde los usuarios venderemos la energía excedente de nuestros tejados al vecino.

En el caso del vehículo eléctrico, imaginamos una movilidad donde el carsharing sea la base de la movilidad, junto con el uso privado del automóvil. Empujados por legislaciones estatales más favorables a las energías renovables, los fabricantes de vehículos y baterías habrán aumentado tanto la oferta como la producción, por lo que adquirir uno será más fácil y más barato.

Hacer predicciones siempre tiene su riesgo, pero que el futuro será más verde y saludable no lo discute nadie. Y desde Holaluz y su equipo de BizDev, pondremos todo de nuestra parte para que así sea. Contamos contigo :)

 

*vale, aceptamos 25 minutos, venga. ¡Pero no más!

 

Y si quieres conocer el ADN de Holaluz en su conjunto… ¡Conócenos!