HolaLuz desde dentro: ¡presentamos al Equipo de Development!

Llevan el frikismo con orgullo (como debe ser) y a menudo sus camisetas, sus fondos de escritorio y sus mesas de trabajo, hablan por ellos. Están hechos de una pasta especial, de esa que les permite ser algo así como «los bomberos» de Holaluz, siempre dispuestos a apagar cualquier fuego en forma de incidencia técnica.

Equipo de Development de HolaLuz

Somos una compañía online y por ello nuestro Equipo de Development ( o desarrollo), es vital para nosotros. Hoy uno de sus integrantes, Javier Román, nos explica todos los entresijos del equipo.

¿Qué hace el Equipo Development?

Fuimos la primera comercializadora eléctrica online del país y eso nos obligaba desde el principio a que el Equipo de Development fuera uno de nuestros puntos fuertes. Nuestra web es nuestro centro de operaciones; desde ella, a parte de informar sobre el sector eléctrico y sobre nuestra forma de entenderlo, quienes se interesan por nosotros pueden pedirnos un cambio de comercializadora o un alta nueva, quienes ya están en HolaLuz pueden hacer varias consultas y gestiones desde su Zona de Cliente y un largo etcétera de opciones que hacen posible que todo funcione.

Pero nuestras tareas no se limitan a la página web. Esto es parte de lo que hacemos:

Como ya hemos dicho, mantener y mejorar el funcionamiento de nuestra web y sus herramientas.

Desarrollar herramientas internas de gestión, análisis, etc. para todos los equipos, como por ejemplo Joule, una herramienta que permite a los productores de energía renovable que respresentamos gestionar sus contratos con nosotros de forma ágil y sencilla.

Desarrollar la parte técnica y de implementación de proyectos nuevos en todas las áreas, como por ejemplo acciones de marketing y comunicación.

Matener y mejorar esas herramientas, así como optimizar la automatización de todos nuestros procesos.

Un dia en nuestro equipo

Empezamos el día con una daily, una pequeña reunión diaria en la que repasamos lo que hicimos el día anterior y lo que hay previsto para el que comienza.

A parte de esta mini-reunión de status diaria hacemos otra más completa cada 15 días para hablar en profundidad de cómo evolucionan las tareas de los diferentes proyectos en los que estamos implicados.

En nuestro día a día el trabajo se organiza a través de tickets, de forma que cada uno de ellos es una tarea, que dividimos entre las que forman cada proyecto, previamente organizadas, y los «fuegos» de los que hablábamos antes, imprevistos técnicos. A cada ticket se le da un grado de prioridad y se calculan unas horas aproximadas para llevarlo a cabo. Nuestro pan de cada día es cumplir con todo lo planeado :)

Lo más divertido que nos ha pasado

Tenemos anécdotas como para llenar líneas y líneas de código pero nos quedamos con dos de nuestras preferidas:

– Cuando Xavi Mabras apareció con sus «gafas de buscar bugs» (errores), una especie de gafas/lupa con muchos aumentos y luces LED, especialmente pensadas para navegar por el tortuoso mundo del código roto sin dejarse las retinas por el camino. Desde que las trajo no se separa de ellas.

– Cuando Milorad, nuestro developer serbio, se fué unos días de vacaciones a su país pero tardó más de lo previsto en volver por temas burocráticos. Ahora lo metemos en el saco de anécdotas divertidas pero en su momento no lo fue tanto…

Manías y costumbres

Nuestras costumbres más arraigadas tienen que ver con el tema culinario: de mí se podría decir que soy bastante cocinillas y «adicto por accidente» a los yogures de coco; para Xavi son casi imprescindibles sus noodles de media mañana; Milorad come a eso de las 5 (no sabemos si es la cena en horario serbio, una merienda fuerte o bien que se toma muy en serio eso de que en España comemos tarde); Elías trae souvenirs culinarios cuando vuelve de vacaciones (embutidos, quesos y dulces) que llenan de felicidad (y de calorías) la oficina.

Así vemos el futuro

No nos cortamos nada en cuanto a aspiraciones se refiere, así que trabajamos por un futuro (no muy lejano) en el que nuestra compañía sea cada vez más tecnológica, con sistemas que no se «caigan» nunca y sean capaces de arreglarse solos y con una mejora constante de la experiencia de cliente, haciendo todavía más sencillas y eficaces herramientas como la Zona de Cliente o la App.

¿Nos acompañas a este futuro tecnológico y super eficaz que plantean los compañeros de Development? ¡A por él vamos!