Holaluz desde dentro: Ricard Clau, Director de Tecnología (CTO)

ricard_clau_cto_holaluz_entrevista_blog

En Holaluz la transparencia nos gusta más que a una vedette de Noche de Fiesta. Hablando en serio, desde nuestros inicios intentamos explicar de forma clara y sin tapujos todo lo que tenga que ver con la energía, con nuestros servicios y con nuestro funcionamiento interno. Para nosotros es importante que nos conozcas y por ello desde hace un tiempo te estamos presentando a los diferentes equipos que forman nuestra gran familia y también a sus responsables, como fue el caso de Enric Cornelles, que lidera el Equipo de Atención al cliente. Hoy es el turno de Ricard Clau, nuestro CTO, al frente de Equipo de Development.

A continuación repasamos y detallamos lo que nos cuenta Ricard en la entrevista y os hablamos del próximo evento techie que está organizando.

La tecnología como clave del futuro de la energía

Para nosotros, la tecnología ha sido algo básico desde siempre. Fuimos la primera comercializadora eléctrica online de España y eso “deja huella”. Hoy, como entonces, Holaluz no sería posible sin toda la tecnología que nos ayuda a hacerte llegar la electricidad y el gas a casa, además de todo lo que rodea a esta actividad y todo lo que tenemos planeado para un futuro no muy lejano.

Como dice Ricard, últimamente se habla mucho del futuro de la energía y éste está directamente conectado a la tecnología, que hará posible que seamos más autónomos y más eficientes. Porque ofrecer energía verde es nuestro punto fuerte en el camino hacia un mundo más sostenible, pero no es ni mucho menos el único paso que damos.

Los prosumers de los que habla nuestro CTO serán la combinación perfecta entre productores y consumidores de su propia energía, que producirán en sus casas a través de placas solares fotovoltaicas u otros equipos para consumirla directamente o almacenarla en baterías eléctricas. Para ello, una plataforma tecnológica que posibilite estas operaciones y que nos permita representar a nuestros clientes en el mercado eléctrico, (del mismo modo en que ahora representamos a productores de plantas de energía renovable), es un elemento esencial y uno de los grandes proyectos que Holaluz tiene en marcha, tras habernos iniciado ya en el autoconsumo.

Cultura DevOps, tecnología Blockchain… lo techie también puede ser sencillo

Tradicionalmente los equipos de development o desarrollo eran una especie de universo aparte en las empresas. Con el boom de las startups tecnológicas se le ha dado la vuelta a la tortilla completamente, de manera que ahora estos departamentos son más importantes que nunca y participan en todos los procesos habidos y por haber, siendo claves en la propia estrategia de negocio.

Como dice Ricard, la cultura DevOps, es decir, la confluencia de desarrollo y operaciones, es básica para simplificar tareas, avanzar más y mejor mediante objetivos comunes e introducir cambios construyendo sobre lo realizado previamente.

Este enfoque, junto con elementos como la tecnología Blockchain, pensada para eliminar intermediarios en diferentes procedimientos, nos ayuda a seguir consiguiendo una de nuestras máximas desde 2010: hacer las cosas más sencillas.

El poder del Big Data

En otros artículos ya habíamos explicado cómo el Big Data está ayudando a abaratar los costes de las energías renovables pero Ricard deja claro que su potencial de ahorro es mucho mayor.

Aunque históricamente no haya tenido muy buena prensa, esa gran masa de datos que a menudo tememos no solo nos ayudará a ofrecerte el mejor precio de energía posible, sino que además nos permitirá crear tarifas eléctricas personalizadas en base a tus hábitos. George Orwell nos metió el miedo en el cuerpo con este tipo de cosas pero si estos datos se utilizan de forma positiva. tenemos mucho que ganar.

El evento: Hashicorp user Group Barcelona

Como la tecnología es algo tan importante para nosotros, gritarlo a los cuatro vientos y compartir conocimiento al respecto es algo que nos encanta.

Por eso el pasado 25 de agosto tuvimos la suerte de acoger el primer Women In Tech Summer Picnic, un evento para mujeres profesionales del ámbito tecnológico, y por el mismo motivo, tenemos preparado un nuevo evento sobre tecnología la semana que viene.

Ricard, junto a dos miembros de Edrans, otra empresa tecnológica, ha organizado el primer evento Hashicorp user Group Barcelona en la terraza de nuestras oficinas en Barcelona.

Para los no iniciados, Hashicorp es una empresa que desarrolla software para automatización de plataformas, lo cual hace posible, por ejemplo, integrar diferentes aplicaciones en un mismo entorno. En Holaluz trabajamos con varios de sus productos, como Vagrant, Packer y Terraform, de los que se hablará en el evento, entre otros temas relacionados. Si todo esto no te suena a Klingon y estás por Barcelona el próximo jueves 14 de septiembre, ¡te esperamos! :)

Hasta entonces, en Holaluz la tecnología seguirá significando mucho más para nosotros que aquello de “¿has probado a apagarlo y encenderlo?” ;)