¿Tienes dudas?

Tarifa con Discriminación Horaria

La Discriminación Horaria divide el día en varios tramos horarios en que se pueden aplicar precios de energia más caros o más baratos. Desde junio de 2021, quienes tengan un precio variable o uno fijo con discriminación horaria, tendrán tres tramos distintos en el precio de la luz. Las horas punta: en las que se pagará el precio más caro. El horario llano, con un precio algo más barato. Y las horas valle: las de menor precio.

¿Qué es la discriminación horaria?

La tarifa con discriminación horaria implica estar pendiente del reloj y de las horas en que haces uso de tu energía para aprovechar el horario más económico.

  • Gráfico explicativo de la discriminación horaria

  • Icono bombilla negra

    Con la tarifa de luz con discriminación horaria el día se divide en 3 periodos de tiempo y diferentes precios de energía.

    1. Horario punta: Precio más caro de la electricidad.
    2. Horario llano: Precio algo más barato.
    3. Horario valle: Precio más económico.
  • ¿Me conviene la tarifa con Discriminación Horaria?

    La tarifa con Discriminación Horaria te saldrá a cuenta si eres capaz de planificarte y concentrar como mínimo entre el 60 o el 70% del uso que haces de tu electricidad durante el periodo valle (el más barato). Si no te importa programar los electrodomésticos eléctricos principales para que se enciendan y funcionen durante el horario más económico, entonces ¡es tu mejor opción!

Pero si prefieres vivir tranquilo...

En Holaluz te recomendamos olvidarte del reloj y dejar que nosotros seamos los que nos encarguemos de hacerte ahorrar en tu factura de luz. Con la Tarifa Clásica Un Precio de Holaluz tendrás un mismo precio las 24 horas del día: un buen precio para que no tengas sorpresas en tu factura. Y, sobre todo, tendrás la tranquilidad de saber que nosotros nos encargamos de ofrecerte siempre la mejor opción para ti. ¡Incluso de bajarte el precio siempre que podamos! Así es la luz justa de Holaluz 😉

Sin Discriminación Horaria: pagas lo mismo todo el día

Precios válidos desde 01/01/2023. Los nuevos costes regulados a aplicar se especifican en el Orden TED/1312/2022 y la Resolución de la CNMC del 15 de diciembre de 2022. Conceptos que también incluye tu factura: alquiler contador, coste correspondiente al bono social, IVA e impuestos eléctricos. Estos precios no incluyen el coste del mecanismo de ajuste conforme el Real Decreto-ley 10/2022, de 13 de mayo. El impuesto que grava el suministro en Canarias es el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC). Es del 7% sobre el alquiler del contador y de un 3% para el consumo realizado por empresas, autónomos y viviendas cuya potencia contratada sea superior a 10kW. Finalmente, grava con un 0% el consumo realizado por viviendas con potencias inferior o igual a 10kW. Por otro lado, en Ceuta y Melilla tienen el Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación de las Ciudades de Ceuta y Melilla (IPSI), que grava un 8% del servicio en Ceuta y un 4% en Melilla.

¿Cómo darme de alta en Holaluz?

Darte de alta en Holaluz y cambiar de compañía eléctrica es fácil, muy fácil. Lo tienes listo en 3 minutos, sin trámites, papeleos ni gastos de gestión. ¡Y sin permanencias! Date de alta por teléfono llamándonos al 900 670 707 o a través de nuestra web.

Súmate a la luz justa

Súmate a la luz justa y descubre una compañía eléctrica en la que siempre hay otra manera de ver las cosas

  • Icono hoja verde

    Ahorra con energía 100% verde

  • Icono bombilla

    Una tarifa eléctrica personalizada

  • Icono lupa

    Sin sorpresas en tu factura

  • Icono pájaro

    Sin permanencias ni letra pequeña

Déjanos tu número y te llamamos cuando quieras

Si prefieres, llámanos. Es gratis.

900 67 07 07

de 9:00 a 21:00 de lunes a viernes

¿Tienes dudas?