#GivingTuesday: qué es y por qué nos gusta tanto en Holaluz
Desde hace cinco años, el primer martes después del Black Friday se celebra esta iniciativa con finalidad social. ¡Descubre su origen y cómo colaborar!
Estos últimos días habrás visto hasta en la sopa publicidad sobre el Black Friday. Descuentos chinos, la última oportunidad de comprar algo que no necesitas y otros trucos del márketing de nuestro tiempo. Para dar una respuesta solidaria al exceso consumista que nos acecha, nació el Giving Tuesday, el reverso del Black Friday. ¡Te contamos qué es!
El origen del #GivingTuesday
La iniciativa del #GivingTuesday nació (como no) en los Estados Unidos, cuna también del Black Friday… como respuesta a este. En 2012 la ONG 92Y Street de Nueva York se marcó el objetivo de incentivar las buenas acciones de las personas, así como promover valores cívicos y de participación para hacer un mundo mejor.
En 2014, el movimiento #GivingTuesday creció, llegando a otros países en la órbita americana como Canadá o Australia, empezando a ser global. Nació también su versión para países hispanos, pero fue en 2015 cuando llegó a España, con más de 260 proyectos sociales que se unieron a la iniciativa. En 2016, se consolidó como un movimiento global, habiendo más de 300 proyectos y más de mil participantes.
En solo 5 años, esta ONG ha conseguido lo imposible: que numerosas oenegés y organizaciones sociales, junto con los ciudadanos, cojan el testigo de promover causas justas consiguiendo expandir esta iniciativa de respuesta al consumismo alrededor del mundo.
¿Cómo puedo colaborar?
Este es un día para celebrar la acción de “dar”, en vez de comprar algo material para uno mismo. Así pues, si quieres participar de él solo tienes que colaborar con las iniciativas solidarias: ya sea como persona, organización o empresa, puedes consultar el listado proyectos actuales en los que puedes participar o dar tu tiempo o dinero a la organización que promueva un cambio global que tú decidas :)
Aquí puedes ver las organizaciones que se han sumado a los proyectos de este año, y aunque no esté en esta lista ¡también puedes participar!
¿Holaluz es una empresa que se ajusta al #GivingTuesday?
Sin duda creemos que sí. Es cierto que no nos dedicamos a tareas sociales de forma directa, pero sí tenemos claro que nuestro objetivo como compañía, promover un cambio en nuestra producción y consumo de la energía, trae consigo necesariamente cambios sociales que nos benefician a todos sin distinción.
Hace poco supimos a ciencia cierta -y nunca mejor dicho- que los picos de contaminación coinciden con un aumento radical en los ingresos de los hospitales. Nuestro trabajo incansable por un futuro sin emisiones (en el plano de la energía verde, del autoconsumo y del coche eléctrico) es sin duda un avance social del que queremos estar orgullosos de haber sido parte activa cuando lo consigamos.
Si tú también quieres formar parte de este cambio en favor del medio ambiente y de nuestra sociedad, no te lo pienses más. En cuestión de minutos puedes participar en alguno de los proyectos #GivingTuesday o ahorrar con energía renovable en tu hogar. El poeta Walt Whitman decía que “cuando yo doy, me doy a mí mismo”. No podemos estar más de acuerdo.
Si quieres cambiar las cosas con energía renovable: