Deducción de IRPF por la instalación de placas solares
Si te has planteado mejorar la eficiencia energética de tu vivienda, probablemente te hayas preguntado si existe deducción del IRPF por la instalación de placas solares en la declaración de la renta. La respuesta corta es sí, ahora vamos con los detalles.
En los últimos tiempos la energía de origen renovable está ganando posiciones como la solución definitiva a las crisis climática y energética que vivimos, llegando incluso a la primera plana de la agenda política. En ese sentido, el Gobierno de España ha actualizado las deducciones relacionadas con mejoras de la eficiencia energética y la sostenibilidad de las viviendas, dedicándolas más que nunca a incentivar la instalación de placas solares.
Si a esto le sumamos las subvenciones y ayudas a la compra de instalaciones solares o la posibilidad que te ofrecemos en Holaluz de que tu factura se quede a 0€ (o incluso que ganes dinero) gracias a la generación distribuida, el momento no puede ser más adecuado.
En este artículo vamos a repasar todo lo que debes saber sobre la deducción del IRPF en la instalación de placas solares.
¿Cómo puedo desgravar instalando placas solares?
La Agencia Tributaria, a partir del Real Decreto-ley 19/2021 publicado en el BOE en octubre de 2021, aplica la deducción del IRPF en la renta por obras de mejora energética en edificios residenciales, entre ellas la instalación de paneles solares.
Este incentivo económico forma parte del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia y con él se busca fomentar algo que en Holaluz hemos querido conseguir desde que llegamos al mercado, en 2010: que tener placas solares en casa sea el estándar energético, tan normal como tener lavadora, por ejemplo.
La normativa específica que la deducción debe solicitarse al hacer la declaración de la renta del periodo en que se llevó a cabo la inversión y para hacerlo deben cumplirse, entre otros requisitos específicos, estos dos requisitos generales:
- La persona solicitante debe ser propietaria de la vivienda (independientemente de si es su vivienda habitual o de si la destina alquiler para vivienda habitual de otras personas).
- Que la instalación la haya llevado a cabo una empresa autorizada.
Aprovechamos para recordarte que si quieres instalar placas solares, en Holaluz nos encargamos de todo el proceso con un equipo propio que lleva a cabo todos los pasos necesarios. Si quieres saber cuánto ahorrarías en tu factura de la luz con nuestra propuesta de placas solares + energía 100% verde, puedes calcularlo en un par de clics. Calcula tu ahorro
En cuanto a los plazos que debes tener en cuenta para saber si puedes desgravar en la declaración de la renta con tus placas solares, las deducciones ya se están aplicando en la campaña de la renta de 2021.
Podrán solicitarlas aquellas personas propietarias de viviendas que hayan llevado a cabo las obras de mejora energética (en este caso el montaje de la instalación solar) entre el 6 de octubre y el 31 de diciembre de 2021. El año que viene podrán solicitar la deducción aquellas personas que terminen las obras antes del 31 de diciembre de 2022. Por otro lado, en el caso de optar al porcentaje máximo de deducción, el 60%, esos/esas solicitantes también se beneficiarán en la campaña de Declaración de la Renta de 2023.
¿Cuál es el porcentaje de deducción de IRPF en la renta de una instalación solar?
Los porcentajes a deducir van desde un 20% a un 60% del valor de las obras de instalación, en función de cada caso. Esto es lo estipulado para cada tramo:
- Deducción de hasta el 20% de la inversión (máximo: 5.000€ anuales): instalaciones de placas solares ejecutadas entre el 6 de octubre de 2021 y el 31 de diciembre de 2022.
- Deducción de hasta el 40% de la inversión (máximo: 7.500€ anuales): si, además de cumplir con los plazos anteriores, puedes demostrar que la instalación de paneles solares ha supuesto un ahorro del 30 % en el consumo de energía de origen no renovable de tu vivienda. O lo que es lo mismo, la que consumes de la red y que, de momento, no es
energía 100% verde . Este dato podemos acreditarlo presentando el certificado de eficiencia energética que habremos realizado contratando un/a técnico/a especialista.
- Deducción de hasta el 60% de la inversión (máximo: 15.000€ anuales): en este caso está destinada a personas propietarias de edificios de uso residencial que lleven a cabo obras de mejora en la eficiencia energética de dichos edificios. Para ello deben acreditar, o bien que el edificio ha conseguido la clasificación energética A o B gracias a esas obras, o bien que se ha reducido el uso de energías no renovables en un 30 %. Como decíamos más arriba, en este caso, el periodo para realizar las obras se amplía un año hasta el 31 de diciembre de 2023.
Y hasta aquí los básicos sobre la deducción del IRPF en la declaración de la renta de una instalación de placas solares. Como siempre, si te ha quedado alguna duda, te leemos en comentarios :)