¿Tienes dudas?
Una batería puede almacenar la energía que genera tu instalación solar para que la uses cuando quieras. Antes de conocer cómo funcionan las baterías solares, veamos el proceso de la instalación al detalle:
La batería de iones de litio es la más común hoy en día. De forma muy resumida, su funcionamiento se basa en tres elementos fundamentales: el ánodo, el cátodo y el electrolito. Cuando conectamos la batería, los iones de litio se mueven desde el ánodo hasta el cátodo a través de un electrolito produciendo electrones libres. Gracias a su acumulación, las baterías cargan y almacenan electricidad.
¿Qué ventajas tienen las baterías?
¿Y qué desventajas tienen?
Si hay alguna desventaja es, sin duda, su coste. ¡Aunque hay alternativas! En Holaluz, para minimizar el coste de la instalación solar y maximizar el ahorro desde el primer día, apostamos por la batería virtual. Con ella y gracias a un cambio de modelo energético hacia el de generación distribuida, conseguimos aplicar una cuota fija de ahorro a toda la factura de la luz, no solo a la parte de energía (consumo). Incluso puede sobrarte ahorro después de cubrir el 100% de tu factura.
Por otro lado, si ya tienes placas solares instaladas y te quieres cambiar a Holaluz, te ofrecemos una Batería Virtual, Holaluz Cloud, nuestra tecnología de compraventa de excedentes de energía.
Para ahorrarte tiempo, hemos recopilado algunas de las preguntas que más nos hacéis.
¿Tienes dudas?