¿Tienes dudas?
Aunque durante años la desinformación imperante en el sector eléctrico nos haya hecho pensar lo contrario, instalar placas solares siempre ha sido legal. Gracias a la regulación actual (Real Decreto 244/2019 de autoconsumo), el proceso es mucho más sencillo que antes. Los trámites administrativos establecidos en la nueva normativa para instalar placas solares. se han reducido significativamente y se han eliminado barreras económicas, como la obligación de poner un contador de generación para una instalación individual.
Además, la nueva normativa para instalar placas solares en viviendas permite aprovechar el excedente de las placas solares de manera mucho más sencilla (lo que el Real Decreto recoge como compensación simplificada) reduciendo de forma significativa los tiempos de amortización del coste de la instalación. En su momento ya nos adelantamos a la puesta en marcha de esta compensación con nuestro servicio Holaluz Cloud. Y ahora con La Revolución de Los Tejados vamos más allá, maximizando las posibilidades de tu tejado para ofrecerte una cuota fija de ahorro que aplicamos a toda tu factura, no solo a la parte de energía.
Asimismo, la normativa europea, a través del paquete de Directivas llamado “Clean Energy Package” que entró en vigor en 2021, impone a los estados miembros unas obligaciones en materia de autoconsumo. Las más significativas son:
Todo ello nos da una seguridad respecto a la actual regulación del autoconsumo en España y tras leerlo esperamos que tengas claro que es legal poner placas solares en casa.
¿Tienes dudas?
Para ahorrarte tiempo, hemos recopilado algunas de las preguntas que más nos hacéis.